Autoconocimiento

Lo Que Piensas Moldea Tu Realidad

Lo que piensas moldea tu realidad. Tus creencias limitantes influyen en tus decisiones, emociones y resultados. Identificarlas y transformarlas es clave para vivir con confianza y propósito. Cambiar tu mentalidad te permite romper barreras internas y alcanzar tu potencial. Descubre cómo liberar tu poder interior y transformar tu vida desde hoy.

Gerard Córcoles

Jul 16, 2025

¿Alguna vez has escuchado la frase “Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto”? Es de Henry Ford, y aunque tiene más de un siglo, sigue siendo increíblemente vigente. Porque más allá de lo que pasa a tu alrededor, hay algo mucho más determinante en tu vida: lo que pasa dentro de ti.

Tus creencias —esas ideas profundas que has adoptado como verdades absolutas— tienen el poder de impulsarte… o de frenarte en seco. Y lo más curioso es que muchas de ellas ni siquiera las has elegido conscientemente. Simplemente, están ahí.

Hoy quiero hablarte de ese sistema de creencias que habita en ti, que a veces te limita sin que te des cuenta, y cómo puedes empezar a transformarlo para vivir con más libertad, confianza y propósito.

¿Qué son las creencias limitantes?

Las creencias limitantes son pensamientos profundamente arraigados que actúan como filtros con los que interpretamos el mundo. Por ejemplo:

  • “No soy lo suficientemente bueno.”

  • “Nunca voy a poder cambiar.”

  • “Esto es demasiado difícil para mí.”

  • “Así soy yo y no puedo hacer nada al respecto.”

Este tipo de creencias se forman a lo largo de la vida, muchas veces en la infancia, a partir de experiencias, comentarios de figuras importantes (como padres o maestros), o momentos que vivimos con mucha carga emocional.

El problema es que, aunque en algún momento estas creencias pudieron tener sentido o protegernos, si no las cuestionamos, se quedan instaladas en piloto automático, limitando nuestro crecimiento personal, nuestras relaciones, nuestras decisiones y hasta nuestra salud emocional.

El círculo vicioso de creer que “no puedes”

Imagina que tienes una oportunidad de hablar en público, pero crees que “no eres bueno para eso”. Esa creencia te hará sentir inseguro. Esa inseguridad afectará tu desempeño. Y cuando las cosas no salgan como esperabas, confirmarás tu creencia de que “no eres bueno”.

¿Lo ves? No es que no puedas, es que creíste que no podías… y actuaste desde ahí.

Por eso, lo que crees de ti tiene muchísimo poder. Si crees que puedes, buscarás la forma, te prepararás, lo intentarás de nuevo si fallas. Pero si crees que no puedes, ni siquiera lo vas a intentar.

Guía práctica para detectar tus creencias limitantes

1. Escucha tu diálogo interno
Tu mente habla todo el tiempo. Presta atención a esas frases automáticas que te repites, sobre todo cuando estás enfrentando un reto o una situación emocionalmente intensa. Pregúntate:

¿Qué me estoy diciendo?
¿Qué estoy asumiendo como verdad sin haberlo comprobado?

2. Identifica los “siempre” y “nunca”
Las creencias limitantes suelen expresarse en términos absolutos:

  • “Siempre me va mal en esto.”

  • “Nunca consigo lo que quiero.”
    Este tipo de lenguaje revela pensamientos rígidos y poco realistas.

3. Pregúntate de dónde viene esa idea
¿Quién te dijo eso por primera vez? ¿Cuándo empezaste a pensar así? Muchas creencias limitantes son heredadas o aprendidas sin cuestionarlas. Tal vez te dijeron de pequeño que eras “demasiado sensible” y hoy reprimes tus emociones para encajar.

4. Busca evidencias que contradigan esa creencia
Haz el ejercicio de recordar momentos en los que sí pudiste, sí lo lograste o fuiste capaz de hacerlo diferente. Verás que hay más ejemplos de tu fuerza de los que piensas.

5. Reformula conscientemente
Una vez identificada una creencia limitante, intenta convertirla en una afirmación potenciadora. Por ejemplo:

  • De “No soy bueno para esto” a “Estoy aprendiendo y cada vez mejoro más.”

  • De “Siempre fracaso” a “He tenido tropiezos, pero también logros.”

Tus límites no están en la realidad, están en lo que tú crees posible

No se trata de “pensamiento mágico” ni de repetir afirmaciones vacías frente al espejo. Se trata de entrenar tu mente para ver nuevas posibilidades.
Porque cuando tú cambias tu manera de pensar, cambias tu manera de actuar. Y cuando actúas desde una creencia fortalecedora, los resultados también cambian.

Esto no siempre es fácil. A veces las creencias están tan arraigadas que necesitamos ayuda para identificarlas, desmontarlas y construir nuevas formas de vernos y de ver la vida.

¿Necesitas ayuda para transformar tu mentalidad?

Si sientes que tus pensamientos te frenan, si hay una vocecita dentro de ti que te sabotea cada vez que quieres avanzar, no estás solo/a. Es completamente normal… y también es completamente trabajable.

En mi consulta, te acompaño a descubrir esas creencias limitantes que llevas cargando —muchas veces sin saberlo— y a reemplazarlas por una mentalidad que te permita avanzar con confianza, claridad y propósito.

Porque tus creencias no son definitivas. Puedes cambiarlas. Puedes liberarte. Y puedes vivir desde un lugar mucho más auténtico.

Si quieres empezar ese camino de transformación, escríbeme y agenda tu primera sesión. Estoy aquí para ayudarte.